En situaciones normales las células de nuestro cuerpo utilizan el 90% de la energía en actividades metabólicas tales como reparación, renovación y formación de nuevos tejidos.

El agente inicial que induce el estrés se llama agente estresor y puede provenir del medio ambiente o del entorno. Involucra la participación del Hipotalamo como centro principal de integración entre sistema nervioso y el sistema endocrino.
El estrés agudo corresponde a la respuesta fisiologica normal ante un estimulo estresor amenazante sin secuelas para la salud del individuo. en cambio el estrés cronico que se extiende por tiempos prolongados va desajustando al organismo y puede desencadenar una enfermedad por mala adaptación. Los individuos que se enferman por estres suelen presentar una serie de molestias como dolores musculares, cansancio, irritabilidad y aumento de las enfermedades infectocontagiosas, ya que el sistema inmune se encuentra deficiente.